lunes, 8 de julio de 2013

¿Qué es triatlón2005?

 
 

Nos gusta el triatlón, disfrutamos con él, entrenando, y compitiendo pero ya hay muchos blogs, foros y páginas que hablan de triatlones, de bicis aero, cascos aero, posturas aero y todo lo relacionado con el lado amable del triatlón. Por eso queremos hablar de lo que nadie habla, de lo que no gusta tanto, del lado feo…alguien tenía que hacerlo: Triatlón2005.

En Triatlón2005  intentaremos descubrir qué se esconde detrás de ese aura mística en la que se envuelve el tri-deporte, especialmente en los últimos años. Cuál es la verdadera realidad del triatlón y no esa que todos nos imaginamos cuando vemos los vídeos de Mark Allen y Paula Newby Fraser.

 ¿Por qué el nombre de Triatlón2005?

Sí, sí, ya sé que es poco original pero es lo que hay, para qué inventar algo nuevo si lo que existe es bueno y se puede copiar. Pues eso, ya había un Ciclismo 2005, ahora hay un Triatlon 2005. Pero hay un sentido para la fecha: en 2005 se endurecieron los criterios de los controles de orina con detección de rEPO. Y qué pasó en el triatlón, pues lo que tenía que pasar, empezó a pitar hasta el apuntador. Entre 2004 y 2005 los casos de positivos en el triatlón comenzaron a aumentar hasta alcanzar valores proporcionalmente equivalentes al Ciclismo, sí al ciclismo ni más ni menos, en unos años. Un ciclismo que aunque no lo creamos no tiene tantos positivos, por aquello que ya sabemos de que los “controles no sirven para nada”. Aunque algunos/as se empeñen en mostrarlos como prueba de legalidad. Ese año, 2005, dieron positivo por EPO dos triatletas en el IM de Lanzarote, Virginia Berasategui e Iban Rodríguez, tanto en la muestra A como en la B,meses después se declaró falso positivo ¿Por qué?

Ahora que ya sabemos quiénes somos, dónde estamos y porqué, bienvenidos. Esperamos que compartáis con nosotros vuestras inquietudes. Esas que nos hacen pensar que estamos locos porque no pensamos como el resto, porque no aceptamos la “verdad oficial” y porque queremos ir más allá.

También hablaremos de otras cosas, más divinas y menos humanas, más deportivas y menos triatléticas.

Enjoy.

 

 

2 comentarios:

  1. Te comento :-)

    Primero he de decir que soy asmàtico desde que tengo uso de razòn, al ppo fue que si alergia a esto o a lo otro. Siempre he tenido alergias, Olivo, polen, huevo y lo que viniera de produccion avicola, polvo, etc. Obviamente si a eso le sumas que he hecho deporte toda mi vida pues puedes calcular que el zyrtec y el ventolin han sido compañeros de viaje.

    Pero ante todo una cosa, nunca he ocultado que soy asmatico y que tomo ventolin (y luego te comentare que tomo cosas mas Fuertes).

    La cosa es que he jugado a varios deportes al mas alto nivel y representado a España en dos deportes distintos (f. sala y f.americano, incluso con diploma del CSD). Pero vayamos al triathlon y al grano.

    Nadar no tengo problema aunq a veces cuando me dan candela me ahogo, bici igual subiendo a muerte me falta el aire y corriendo lo tengo que usar si o si. Pues bueno, en estos temas tengo dos opiniones ppalmente.

    1- El ventolin no hace caballo de carreras, tu puedes respirar como si te hubieras hecho una lavativa con caramelos ricola que si las piernas dicen que naranjas, date por follado chaval. Por eso en ese caso defiendo el uso del ventolin argumentando que te "ayuda" con muchas comillas pero las piernas es lo que te sube. Creo que hay que difenciar entre drogas de ese tipo y tipo epo, que ya te ponen fino Filipino. Por eso en el tema de Froome para mi hay dos vertientes, lo del ventolin es credible y lo defiendo, pero no 1600mg en sangre, eso son 16 inhalaciones a pelo, y un fallo renal soltando 1600mg de salbutabol en orina debia de estar al borde de la dialysis pero eso ya son otro temas y me lio. Del tema de Armstrong es llamativo xq por aquel entonces iban todos que parecia la vuelta a Ibiza patrocinada por Pocholo, pero Armtrong se pasaba los inviernos y pretemporadas subiendo puertos como un condenado, condeno a Armstrong xq fue un gangster, no un dopado.

    2- Si necesitas TUE no puedes ser profesional, si no puedes sumar o eres dislexico igual no deberias trabajar en de contable o si eres piromano igual no deberias currar de bombero, pues en el deporte es lo mismo... es un trabajo. El deporte es bueno, bla bla bla, pero si necesitas ayudas externas (no me meto en vitaminas suplementos y demas sino en cosas farmaceuticas) no estas jugando limpio. Es la duda que siempre tengo yo cuando antes de un triathlon me tengo que medicar, siempre tienes la dudas si esa medicacion te hace estar un 10, 20 o 30% mejor que el resto de participantes... pero en mi caso al ser practicamete cronico nunca lo supe ni lo sabre.

    Aquì viene mi argumentaciòn, hace dos navidades (de 2016 a 2017), agarre una neumonìa de caballlo al venir de vacaciones, tu sabras que eso es una inflamaciòn pulmonar y obviamente es jodida de tartar. En mi caso por el asma era doblemente dificil, me tuvieron que tartar casi un mes entero con amoxicilina 1gr, dormia como un bebe 24/7 y estuve casi tres meses sin poder hacer nada.

    ResponderEliminar
  2. Una vez recuperado empece a nadar, no podia hacer 50m en la psicina sin ahogarme y coger aire. No podia correr obviamente y ni siquiera bajar al trastero (2 pisos) para pillar algo sin tener que hacer un descanso. Por aquel entonces los medicos me recetaron que ventolin 6x maximo diario y Symbicort 4 max diario (pero me tomaba la mitad y solamente cnd tenia problemas de respirar). Mes y medio despues pude acabar el medio ironman de Mallorca '17 mejorando mi tiempo del medio de suiza '16 en 10 minutos, imaginate si me meto todo eso estando sano.

    Pues bien... las dosis que te he comentado no darian todavia positivo en un triathlon. Es decir, que si yendo como las Grecas a un triatlon, con la dosis maxima para un asmatico recien recuperado de una neumonia de caballo... no pitaria todavia en antidopping.

    La cuestion no es si pitar o no pitar sino con que base moral argumentas o justificas que una persona necesita casi el doble que un asmatico con neumonia sin que sea dopping. O visto por otro lado... como dejas competir a alguien que necesite esa cantidad de mandanga para competir. No se si entiendes mia argumentacion.

    Los medicamentos son Symbicort y ventolin.

    PS: Yo vivo en Suiza y la federacion conoce mi caso. Les pase el parte de mi medico y dije que a pesar de q soy grupo de edad, no quiero pitar xq conozco el tema x mi pasado de deportista de elite. y me dijeron que no me preocupara, que con las dosis que me dijo el medico no daba positive. Eso significa que puedo meterme creo que era 6 inhalaciones en las 24 previas a un analisis y un par de chutes de symbicort y poder mear tranquilo. Ya te digo que te metes dos de symbicort y dos de ventolin y ves las boyas y bicis en modo bala xDD.

    ResponderEliminar